[vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_column_text]Por Elmer López Lutz


 

Con el objeto de hacer justicia, para que las glorias de nuestro fútbol sean reconocidas y formen parte de las estadísticas, explicaré por qué son oficiales los 18 Torneos de Fútbol desarrollados en Honduras previo al inicio de la Liga Nacional de Honduras en 1965. Como se podrá comprobar, fueron torneos oficiales, reconocidos por las máximas autoridades gubernamentales y del deporte de aquella época.

PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL 1928. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

En el año de 1928 se juega en Honduras el Primer Campeonato Nacional Oficial de fútbol. Auspiciado por la Federación Deportiva de Honduras, en septiembre de 1928, con motivo de celebrarse la Segunda Semana Deportiva Nacional, Olimpia, Campeón de la Zona Centro y Comayagua, se enfrenó en una serie de 3 partidos, contra el Marathón, Campeón de la Costa Norte. Los partidos fueron disputados en las Canchas de La Isla con los resultados a favor de Olimpia de, 1-0, 1-1 y 2-1.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21966″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]Olimpia recibió Trofeo y cada jugador, un Pergamino como Campeón del Primer Campeonato Nacional de Fútbol, con las firmas del Ing. Andrés Reyes Noyola y Lic. Héctor Pineda Ugarte, como Presidente y Secretario respectivamente de la Federación Deportiva de Honduras.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21967″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_single_image image=”21968″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]Sin embargo, desde 1929 a 1946, el futbol nacional tuvo que conformarse con la realización de los torneos a nivel departamental ya que, en aquella época, debido a la irregular topografía de nuestro país y a la ausencia de buenas carreteras, la comunicación entre Tegucigalpa con la zona norte se realizaba mayormente por la vía aérea. Por casi 20 años, los equipos de futbol, carentes de presupuesto, no pudieron desplazarse a las diferentes canchas del territorio nacional.

LOS CAMPEONATOS DEPARTAMENTALES EN FRANCISCO MORAZÁN, 1927 A 1946.

En 1927 se fundó en Tegucigalpa la Liga Morazán de la cual Olimpia fue campeón en 1927, 1928, 1929, 1930, 1931 jugando en las canchas de La Isla.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21969″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]En 1934, la inundación de los ríos Grande y Chiquito destruyen la cancha de La Isla, por lo que, el nuevo escenario deportivo de la capital pasó a ser el Olimpia Stadium, ubicado en el costado este del Hospital San Felipe, y donde Olimpia gana los campeonatos de la Liga Morazán de 1935, 1936 y 1937.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21970″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]En 1937, bajo el Decreto Legislativo No 101, el 25 de febrero el Congreso Nacional crea la Federación de Cultura Física y Deporte, con el objeto de organizar el deporte a nivel nacional.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21971″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]Sin embargo, por 10 años más, se continuó con la realización de los torneos a nivel departamental.

En 1938 Motagua gana por primera vez la Liga Morazán. De 1940 a 1944 el general Tiburcio Carías Andino prohíbe la práctica del fútbol en Tegucigalpa a raíz de incidentes violentos entre aficionados durante los partidos de fútbol. Esto provocó la desaparición de la Liga Morazán, así como, por la ampliación de las instalaciones del Hospital San Felipe, la vida del Olimpia Stadium llegó a su fin. Todo esto ocasionó que, entre 1942 a 1945, Olimpia y Motagua se retiraran de la práctica del fútbol, para dedicarse a la práctica del béisbol, el deporte en auge de aquel entonces.

El 15 de noviembre de 1944 se fundó la Liga Mayor de Fútbol Francisco Morazán. En 1945 Motagua regresa a la práctica del fútbol y se corona campeón. Participaron también en ese torneo España, Federal, Nueva Era, Distrito Central y Argentina.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21972″ img_size=”full” add_caption=”yes” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]En septiembre de 1945 la Cruz Roja Hondureña con el fin de agenciarse fondos, organiza en Tegucigalpa una triangular con los equipos campeones, Motagua de Tegucigalpa, Hércules de San Pedro Sula y Aduana de Tela. El Aduana dio cátedra de fútbol al ganar ese torneo por goleadas de 7 a 4 al Hércules y de 8 a 2 al Motagua. Aduana de Tela debió ser el Segundo Campeón Nacional, pero este título logrado, no tuvo el reconocimiento oficial.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21973″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]En 1946 Motagua se corona nuevamente Campeón de la Liga Mayor Francisco Morazán contra Olimpia, Argentina, Federal, España, Nueva Era y Distrito Central.

A partir de 1947, debido a la presión de los clubes de fútbol, la Federación de Cultura Física y Deporte, logra realizar los siguientes 4 Torneos Nacionales de Fútbol:

SEGUNDO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 6 DE JULIO AL 5 DE OCTUBRE DE 1947. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB VICTORIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21974″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

TERCER CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 11 DE JULIO AL 26 DE OCTUBRE DE 1948. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB MOTAGUA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21975″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

CUARTO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 10 DE MARZO AL 3 DE OCTUBRE 1949. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB HIBÜERAS DE LA LIMA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21976″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

QUINTO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 9 DE JULIO DE 1950 AL 23 DE ENERO DE 1951. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB MOTAGUA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21977″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]En 1951, el Congreso Nacional bajo Decreto No. 97 del 8 de marzo, crea la Federación Nacional Deportiva Extraescolar de Honduras quien pasó a ser el órgano rector del deporte extra escolar en el país a través de sus Ligas Departamentales legalmente conformadas, sustituyendo a la Federación Nacional de Cultura Física y Deportes.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21978″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]Los 13 torneos de fútbol organizados por la Federación Nacional Deportiva Extraescolar fueron:

SEXTO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 2 DE SEPTIEMBRE DE 1951 AL 30 DE MARZO DE 1952. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB SULA DE LA LIMA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21979″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

SÉPTIMO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 6 DE ABRIL AL 10 DE OCTUBRE DE 1952. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB ADUANA DE TELA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21980″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

OCTAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 3 DE MAYO AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1953. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB FEDERAL DE TEGUCIGALPA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21981″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

NOVENO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 28 DE FEBREO DE 1954 AL 20 DE MARZO DE 1955. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB ABACÁ DE BATÁN, YORO.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21982″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

DÉCIMO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 16 DE OCTUBRE DE 1955 AL 12 DE DICIEMBRE DE 1956. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB HIBÜERAS DE LA LIMA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21983″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

ONCEAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 17 DE FEBRERO DE 1957 AL 16 DE FEBRERO DE 1958. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21984″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

DOCEAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 2 DE MARZO DE 1958 AL 11 DE MARZO DE 1959. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21985″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

TRECEAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 1 DE FEBRERO AL 16 DE NOVIEMBRE DE 1959. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21987″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

CATORCEAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 14 DE FEBRERO DE 1960 AL 6 DE MARZO DE 1961. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21988″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

UNDÉCIMO QUINTO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 19 DE MARZO AL 19 DE NOVIEMBRE DE 1961. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21989″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

UNDÉCIMO SEXTO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 1 DE ABRIL AL 10 DE DICIEMBRE DE 1962. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB VIDA.

[/vc_column_text][vc_single_image image=”21990″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

UNDÉCIMO SÉPTIMO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 10 DE MARZO DE 1963 AL 2 DE FEBRERO DE 1964. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21991″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]

UNDÉCIMO OCTAVO CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL, 10 DE ABRIL AL 20 DE DICIEMBRE DE 1964. EQUIPO CAMPEÓN, CLUB OLIMPIA.

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21992″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]Por tanto, en 1928 y de 1947 a 1964 se desarrollaron 18 Torneos Nacionales Oficiales de Fútbol que contaron con el aval de Congreso Nacional, de las Federaciones Deportivas conformadas para tal fin, y desde 1946 con el aval de la FIFA. Los 9 equipos que salieron campeones en los 18 torneos son los siguientes:[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21993″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]El 10 de mayo de 1964 se fundó en la ciudad de Honduras que posteriormente pasó a llamarse Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras, quien a partir de 1965 ha organizado 75 torneos de liga cuyos equipos campeones todos conocemos y en donde 8 equipos han logrado ganar al menos un título. Olimpia ha logrado 31 títulos, Motagua 17, Real España 12, Marathón 9, Vida 2, Platense 2, Victoria 1 y Honduras Progreso 1.

Por tanto, en la sumatoria de los 93 torneos de la historia del fútbol de Honduras, 13 equipos han ganado por lo menos un título. Son los siguientes: Olimpia 39, Motagua 19, Real España 12, Marathón 9, Vida 3, Victoria 2, Platense 2, Hibüeras 2, Honduras Progreso 1, Sula 1, Aduana 1, Federal 1 y Abacá 1.

 

ANTIGÜEDAD DE LOS TORNEOS DE FÚTBOL EN CENTROAMÉRICA.

Al ver la antigüedad de los torneos de fútbol en Centroamérica, Honduras está en el 5to puesto:

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_single_image image=”21994″ img_size=”full” add_caption=”yes” alignment=”center” qode_css_animation=””][vc_empty_space][vc_column_text]El 10 de mayo de 1964 se fundó en la ciudad de Honduras que posteriormente pasó a llamarse Liga Nacional de Fútbol Profesional de Honduras, quien a partir de 1965 ha organizado 75 torneos de liga cuyos equipos campeones todos conocemos y en donde 8 equipos han logrado ganar al menos un título. Olimpia ha logrado 31 títulos, Motagua 17, Real España 12, Marathón 9, Vida 2, Platense 2, Victoria 1 y Honduras Progreso 1.

Por tanto, en la sumatoria de los 93 torneos de la historia del fútbol de Honduras, 13 equipos han ganado por lo menos un título. Son los siguientes: Pero si se reconocieran los 93 torneos de Honduras y como fecha de antigüedad 1928, nuestra liga sería la segunda más antigua del área, y no el vergonzoso 5to lugar en que nuestras autoridades deportivas nos ubicaron al no reconocer nuestra historia futbolística. Y después se molestan cuando Hugo Sánchez les dijo que jugábamos con pelota cuadrada. ¿De quién es la culpa?

Es tiempo de enmendar los errores del pasado, es tiempo de devolverle al Fútbol de Honduras su historia, pero sobretodo, es tiempo de honrar a los que nos enseñaron a jugar este deporte que tanto nos apasiona.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

Compartilo: